El Empresario Online






Cómo vender en Amazon desde Chile



Hola, mi nombre es Eysaku Naraki, cofundador de El Empresario Online e instructor de nuestros cursos especializados en Amazon. En este artículo, te guiaré detalladamente sobre cómo vender en Amazon desde Chile, compartiendo mi experiencia personal y los pasos esenciales para que tú también puedas lograrlo.

Para comenzar y darte una visión general, quiero compartir contigo un video que grabé hace un tiempo. Aunque la interfaz de Amazon evoluciona constantemente, los principios fundamentales y la oportunidad para empezar a vender en Amazon desde Chile que explico en este video siguen siendo completamente válidos y te darán una excelente base:

¿Por qué vender en Amazon? Mi experiencia

Primero, me gustaría contarte un poco sobre mí, porque estoy seguro de que en algún punto te sentirás identificado con mi historia y cómo llegué a vender en Amazon desde Chile.

Soy de Venezuela, con raíces familiares japonesas. Para resumir, mi familia siempre ha sido muy trabajadora. Crecí muy apegado a mis abuelos, quienes hasta sus últimos días trabajaron incansablemente para ofrecernos lo mejor. Siempre estaban activos, lunes, domingos, sin descanso, y eso me marcó profundamente. A pesar de su esfuerzo, sentía que no siempre recibían la recompensa monetaria que merecían por la inversión de tiempo y energía que realizaban.

Allí aprendí una lección crucial: no solo el trabajo duro da resultados, sino cómo gestionas tus recursos de manera inteligente.

Al crecer y formar mi propia familia, los negocios y la situación económica en mi país se tornaron muy difíciles. La moneda se devaluaba constantemente, y mi trabajo no me proporcionaba los ingresos suficientes en relación con lo que invertía. Uno de mis emprendimientos era importar productos, y para algunos de ellos, utilizaba Amazon como proveedor. Fue entonces cuando surgió la pregunta clave: ¿Es posible vender en Amazon?

¿Cómo Amazon se convirtió en mi modelo de negocio ideal?

Mi análisis fue simple: si yo compraba en Amazon como proveedor y aun así obtenía ganancias, muchas otras personas y negocios harían lo mismo, además de sus compras personales.

Entonces, pensé: si me posiciono al otro lado, ofreciendo productos en Amazon, podría convertirme en el proveedor de ese tipo de compradores. Además, esto me permitiría ganar en una moneda más fuerte como el dólar y acceder a un mercado gigantesco como el de Estados Unidos, a través de un monstruo del e-commerce como lo es Amazon. Esta visión fue el inicio de mi camino para vender en Amazon.

En ese preciso momento, me dediqué a investigar cómo podía vender en Amazon. En aquel tiempo, la información no era tan accesible como ahora. Hoy tenemos cursos sobre Amazon como los nuestros, YouTube, blogs y muchísimos recursos, pero antes había poca información disponible, y menos aún en español.

Para resumir, estudié todo lo que pude y comprendí que este era el modelo de negocio que estaba buscando, uno que se alineaba con todo lo que había aprendido a lo largo de mi vida.

¿Cómo vender en Amazon desde Chile?

Aquí es donde mi experiencia se conecta directamente con la oportunidad de vender en Amazon desde Chile. Debido a la difícil situación en mi país, decidí mudarme a Chile. Afortunadamente, mi negocio en Amazon ya estaba funcionando y, al ser un negocio online, podía manejarlo desde cualquier parte del mundo.

Gracias a esta flexibilidad, pude vender en Amazon desde Chile sin la necesidad de buscar un empleo tradicional en el país, ya que mi emprendimiento en Amazon me proveía los ingresos necesarios.

Si tú estás en Chile y quieres aprender cómo vender en Amazon desde Chile, el proceso es totalmente factible. Puedes registrarte con tus datos chilenos. Aquí te dejo un artículo detallado sobre cómo crear una cuenta de Amazon para vender.

Necesitarás algunos requisitos, como una cuenta bancaria donde Amazon pueda realizar tus pagos. Si no tienes una cuenta bancaria en Estados Unidos, puedes abrir una en Payoneer (empresa que tiene convenio con Amazon para esto).

Ya tengo mi cuenta: ¿Cuáles son los siguientes pasos para vender en Amazon?

Una vez que abras tu cuenta de vendedor, el siguiente paso crucial para vender en Amazon desde Chile es decidir qué modelo de negocio seguirás y, fundamentalmente, qué productos vas a vender.

Para mí, lo más importante es realizar un exhaustivo estudio de mercado para estimar si el producto que planeas vender tiene potencial de ventas, que es nuestro objetivo final.

Estando en Chile, puedes analizar varias opciones:

  • Enviar productos fabricados o adquiridos en Chile.

  • Comprar productos en otros países (como China) y enviarlos a los almacenes de Amazon en EEUU.

  • Comprar productos dentro de Estados Unidos para revenderlos allí mismo (arbitraje online o retail).

Actualmente, no envío productos directamente desde Chile, pero es una posibilidad que considero para el futuro. La clave para vender en Amazon desde Chile es encontrar el método que mejor se adapte a tus recursos y objetivos.

Si ya tienes una marca establecida en Chile, vender en Amazon representa una gran oportunidad para expandirla a mercados internacionales. El simple hecho de que tu marca esté disponible en plataformas como Amazon USA la valoriza enormemente.

El modelo de negocio de Amazon te permite, incluso sin estar físicamente en Estados Unidos, gestionar la logística de envío a través del programa FBA (Fulfillment by Amazon). Con FBA, Amazon se encarga de la mayor parte del almacenamiento, empaque y envío de tus productos, facilitando enormemente la operación para quienes quieren vender en Amazon desde Chile.

Suelo comparar el vender en Amazon desde Chile con tener un local en el centro comercial más concurrido del mundo, donde millones de personas acuden diariamente con la intención de comprar.

Un ejemplo práctico 

Para ilustrar el potencial de ganancias al vender en Amazon desde Chile, imaginemos un escenario común, como el arbitraje online, donde encuentras un producto a buen precio para revenderlo. Si bien cada producto y situación es única, este ejemplo te dará una idea clara:

Supongamos que encuentras un lote de 3 unidades de un juguete electrónico popular en una liquidación online por un costo total de $70 (incluyendo envío a tu centro de preparación en EE.UU. si no estás allí).

  • Investigación y Precio de Venta: Tras analizar el mercado en Amazon, determinas que puedes vender cada unidad a $99.99.

  • Costos Estimados por Unidad (usando FBA):

    • Tarifa de Amazon por venta (referral fee, aprox. 15%): $15.00

    • Tarifas de FBA (almacenamiento, preparación, envío al cliente): $8.50

    • Costo del producto por unidad (70/3): $23.33

    • Envío interno y preparación (si aplica, estimado): $2.67 (total $8 para el lote)

    • Costo total estimado por unidad: $49.50

  • Cálculo de rentabilidad en Amazon (Ganancias):

    • Ingresos por unidad: $99.99

    • Costos por unidad: $49.50

    • Ganancia neta estimada por unidad: $50.49

    • Ganancia neta estimada por el lote de 3 unidades: $151.47

Conclusión: Vender en Amazon desde Chile

Como en todo negocio, hay muchos aspectos y detalles que no puedo cubrir exhaustivamente en un solo artículo. Por esta razón, he creado el curso de Amazon FBA gratis, donde te llevo paso a paso, desde lo más básico hasta las estrategias más avanzadas para vender en Amazon desde Chile y cualquier otro país.

También te invito a ver la serie de videos gratuitos que tengo en nuestro canal de YouTube, donde encontrarás mucho material de valor.

Tienes en tus manos la oportunidad de transformar tu realidad financiera y vender en Amazon desde Chile. ¡El momento de empezar es ahora! No olvides suscribirte a nuestro newsletter para más consejos y estrategias.

Eysaku Naraki
Sígueme

Por favor, responde algunas preguntas:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
¿Eres vendedor en Amazon?

Regístrate para Acceder al Entrenamiento

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
1
2