El Empresario Online







Lista de Países Autorizados para Vender en Amazon USA



Entender desde qué países puedes vender en Amazon USA es un primer paso crucial. Amazon, por diversas razones, mantiene una lista de países autorizados para sus vendedores. No se trata necesariamente de tener la nacionalidad de uno de estos países, sino de poder demostrar residencia legal en ellos. Si te preguntas si tu país está en la lista o qué hacer si no lo está, este artículo te aclarará el panorama y te guiará con la información necesaria.

¿Por qué Amazon limita los países para vender?

Amazon establece estas listas basándose en factores como acuerdos comerciales internacionales, regulaciones bancarias, prevención de fraudes y la capacidad de verificar la identidad de los vendedores de manera fiable. Aunque pueda parecer una limitación, busca asegurar un marketplace más seguro y regulado para todos los participantes.

Requisito clave: Residencia en un país aprobado para vender en Amazon

Uno de los requerimientos fundamentales para vender en Amazon es residir en un país que Amazon autoriza. Es importante destacar que no necesariamente necesitas tener nacionalidad en uno de estos países, pero sí debes poder comprobar que resides legalmente en uno de ellos. Esta verificación es un paso esencial en el proceso de apertura de tu cuenta de vendedor.

Amazon realiza este proceso de verificación para cumplir con regulaciones internacionales, prevenir fraudes y asegurar la autenticidad de sus vendedores. Generalmente, te solicitarán documentos como:

  • Un documento de identidad emitido por el gobierno del país de residencia (pasaporte, DNI, licencia de conducir).
  • Una factura de servicios públicos reciente (luz, agua, gas, internet) a tu nombre y que muestre tu dirección en ese país.
  • Un estado de cuenta bancario reciente del país de residencia, también a tu nombre.

Además de la residencia, también necesitarás una cuenta bancaria en un país aceptado por Amazon para recibir tus pagos, o utilizar un servicio de recepción de pagos como Payoneer, que facilita este proceso para vendedores internacionales. La información fiscal del país donde resides también será requerida durante el registro.

Es crucial que toda la información y documentación que proporciones sea veraz y coincida exactamente, ya que cualquier discrepancia puede llevar a la suspensión o cierre de tu cuenta para vender en Amazon.

Mi experiencia: Empezar a vender en Amazon desde un país no autorizado

Quizás mi historia te resulte familiar. Cuando comencé mi camino para vender en Amazon, me encontraba en Venezuela, un país que en ese momento no estaba en la lista de autorizados para vender en Amazon USA. Para muchos venezolanos, y tal vez para ti si te encuentras en una situación similar, a veces sentimos que todo se nos hace más difícil.
 
A pesar de estar en un país no habilitado, yo tenía una meta clara: vender en esta plataforma. Sentía dentro de mí que esto era una oportunidad que no podía dejar pasar para establecer un negocio que me permitiera proveer a mi familia y trabajar desde mi casa.

La solución que encontré en aquél momento

¿Qué hice entonces? Primero, no me rendí. Segundo, lo que se me ocurrió fue recurrir a un amigo de confianza que residía en un país autorizado. Él me prestó sus datos para abrir la cuenta a su nombre, y así fue como pude abrir mi primera cuenta en Amazon.

Es importante mencionar que, si bien esta fue una solución personal en circunstancias particulares, utilizar los datos de otra persona implica consideraciones legales y de confianza muy significativas, ya que la cuenta estaría legalmente a nombre de tu amigo, con todas las responsabilidades que eso conlleva. Más adelante hablaremos de otras alternativas más formales.

En aquel entonces, tampoco tenía una cuenta bancaria adecuada, un desafío común para muchos. Afortunadamente, hoy en día existen soluciones como Payoneer, una plataforma que permite a vendedores internacionales abrir una cuenta para recibir los depósitos de Amazon.

Haz clic aquí para más información sobre Payoneer.

Lista de países autorizados para vender en Amazon USA 2025

Mapa del mundo destacando regiones con países autorizados para vender en Amazon USA
Perspectiva global de las regiones con mayor concentración de países aceptados por Amazon para vendedores.

A continuación, encontrarás el listado de países desde los cuales puedes registrarte para vender en Amazon USA. He resaltado en negrita algunos países de habla hispana y de Norteamérica donde sé que se encuentran muchos de mis lectores. La lista no sigue un orden en particular más allá del alfabético general. Antes de ver la lista detallada, esta visualización global te puede dar una idea general:

  • Albania
  • Argelia
  • Argentina
  • Armenia
  • Australia
  • Austria
  • Azerbaiyán
  • Bangladesh
  • Belarus
  • Bélgica
  • Benín
  • Bolivia
  • Botswana
  • Brasil
  • Brunei
  • Bulgaria
  • Burkina Faso
  • Cambodia
  • Camerún
  • Canadá
  • Chad
  • Chile
  • China
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Croacia
  • Chipre
  • Republica Checa
  • Dinamarca
  • Republica Dominicana
  • Egipto
  • El Salvador
  • Guinea Ecuatorial
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Gabón
  • Georgia
  • Alemania
  • Grecia
  • Guinea
  • Haití
  • Honduras
  • Hong Kong
  • Hungría
  • Islandia
  • India
  • Indonesia
  • Irlanda
  • Israel
  • Italia
  • Costa de Marfil
  • Japón
  • Jordán
  • Kenia
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Macedonia
  • Madagascar
  • Malasia
  • Mali
  • Mauricio
  • Mauritania
  • México
  • Marruecos
  • Mozambique
  • Namibia
  • Nepal
  • Holanda
  • Nueva Zelanda
  • Nigeria
  • Noruega
  • Omán
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Filipinas
  • Polonia
  • Portugal
  • Rumania
  • Rusia
  • Senegal
  • Serbia
  • Singapur
  • Eslovaquia
  • Corea del Sur
  • España
  • Sri Lanka
  • Suecia
  • Suiza
  • Taiwán
  • Tailandia
  • Togo
  • Trinidad y Tobago
  • Turquía
  • Uganda
  • Ucrania
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
  • Vietnam

Nota Importante: Esta lista puede ser actualizada por Amazon en cualquier momento. Te recomiendo siempre verificar la información más reciente directamente en la página oficial de Amazon Seller Central antes de iniciar tu proceso de registro.

¿Qué hacer si tu país no está en la lista de Amazon?

Si después de revisar la lista, tu país de residencia actual no figura entre los autorizados, ¡no te desanimes por completo! Aunque el camino puede ser más complejo, existen algunas estrategias que emprendedores en tu situación exploran (siempre bajo su propia responsabilidad y asegurándose de cumplir con todas las normativas). Algunas de estas pueden incluir:

  • Establecer una empresa en un país autorizado: Una opción común es registrar una compañía (como una LLC en EE. UU.) y operar tu negocio para vender en Amazon a través de ella. Esto requiere una mayor inversión inicial y asesoramiento profesional.
  • Asociarse con alguien en un país autorizado: Similar a mi experiencia personal (pero idealmente con acuerdos legales claros), puedes colaborar con un socio, familiar o contacto de confianza que resida en un país aprobado y pueda operar la cuenta.
  • Servicios de terceros especializados: Existen empresas que ofrecen servicios para facilitar la entrada a vendedores de países no listados. Es crucial investigar a fondo la legitimidad, costos y riesgos de estos servicios antes de comprometerse.
  • Revisar actualizaciones de Amazon: Las políticas y listas de países de Amazon pueden cambiar. Mantente informado sobre posibles actualizaciones directamente en sus canales oficiales.

Es fundamental investigar a fondo cada opción y, si es posible, buscar asesoramiento legal o especializado para asegurarte de que cualquier camino que tomes sea viable y cumpla con las políticas de Amazon y las leyes correspondientes. Si necesitas ideas o ayuda para discutir tu caso particular, no dudes en contactarme aquí.

Conclusión: 

Espero que esta información sobre los países autorizados para vender en Amazon USA te haya sido de gran utilidad. Estar en un país aprobado simplifica el proceso, pero como hemos visto, incluso si inicialmente no es tu caso, pueden existir soluciones creativas y formales.

Lo más importante es investigar, planificar y, como yo en su momento, no renunciar a tu sueño de construir un negocio en la plataforma de ecommerce más grande del mundo. El primer paso es informarte, evaluar tus opciones y tomar acción.

Eysaku Naraki
Sígueme

Por favor, responde algunas preguntas:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
¿Eres vendedor en Amazon?

Regístrate para Acceder al Entrenamiento

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
1
2